viernes, 14 de mayo de 2010

La solución a los virus (EJERCICIO 6)

En 1980, los programas antivirus empezaron siendo una herramienta que servía para detectar y eliminar los virus informáticos.

Más adelante empezaron a aparecer sistemas operativos que han evolucionado hasta convertirse en programas que buscan, detectan y bloquean los virus, y además desinfectan y previenen al equipo de los virus. En la actualidad son capaces de reconocer tipos de malware, como el spyware, el rootkits...

Su funcionamiento depende del tipo de programa antivirus, aunque el funcionamiento básico de los antivirus se basa en tener una lista de algunos de los virus más usuales y también la forma de reconocer y de analizar los virus de esa lista que se encuentran almacenados en el equipo.

Muchos de los programas han incorporado algunas funciones de detección proactiva. Estas funciones no solo se basan en la lista del malware conocido sino que analizan el comportamiento de los archivos para averiguar cuales son más dañinas para el ordenador usando técnicas como heurísticas, HIPS...

Antivirus más usados:

No hay comentarios:

Publicar un comentario